
Fabián Vargas y Cristian Chávez convirtieron, a los 27 minutos del primer tiempo y a los 23 del segundo, respectivamente, los goles del conjunto de Carlos Ischia. José Sand había anotado para Lanús
El conjunto xeneize arrancó abajo frente al Granate por el tanto de Sand, pero se recuperó e inclinó la balanza con los goles de Vargas, la figura de la cancha, y Chavez. Jugaron García, Noir, Viatri y Gaitán. Por otra parte, Palermo se retiró lesionado en el entretiempo con un problema en la rodilla.
Boca no redondeó una muy buena actuación y hasta sufrió muchísimo en el comienzo ante Lanús, pero finalmente se acomodó en el medio, se hizo dueño del partido y se mostró contundente en los momentos clave para logar un triunfo por 2-1 en la Bombonera. La mala noticia: Martín Pelermo saltó a buscar una pelota y sufrió una lesión en su rodilla derecha. El equipo conducido por Luis Zubeldía salió a jugar en la Bombonera con mucha personalidad y se adueñó de la mitad de la cancha gracias al trabajo Pelletieri y Fritzler, quienes tomaron todos los rebotes, no lo dejaron a Leandro Gracián hacerse de la pelota y cubrieron bien los extremos. La visita tardó apenas un minuto en crear una clara: Sand se dio vuelta en el área y el debutante García tapó bien con sus piernas. Movilidad, precisión y velocidad. Los atributos del conjunto granate, que se puso en ventaja a los seis minutos: Biglieri encaró, dejó pintado a Cáceres en el borde del área y su disparo dio contra el primer palo; Morel Rodríguez despejó mal hacia adentro, Sand la mató de pecho y la empujó. Lanús siguió manejando el partido, abriendo bien la cancha con Velázquez y Valeri, cortando y anticipando con Hoyos, quien dominó a Palermo, y Faccioli, preocupando con las mañas de Sand y sufriendo en cada arranque de Biglieri. Es más, a los 22, Fritzler ganó en el segundo palo, luego de un córner, y su cabezazo se estrelló contra la humanidad de Morel Rodríguez cuando tenía destino de red. Pero el cotejo cambió rotundamente a los 27, cuando Peralta desvió un balón que no presentaba inconvenientes y este quedó en los pies de Cardozo, quien tocó de primera y habilitó a Vargas; el colombiano, el mejor del Xeneize, se acomodó y definió cruzado ante la salida de Bossio, que poco pudo hacer. A partir de ese momento, el local se adelantó en el terreno y se transformó en el dominador de las acciones con empuje y determinación, aunque no generó sociedades y careció de ideas. En el complemento, el Granate siguió sin encontrar la pelota y Boca lo pasó por arriba, otra vez sin la lírica que se espera de este equipo, pero con mucha actitud. Ya sin Palermo, Viatri ingresó con ganas y Chávez le entregó otra movilidad al ataque. Carlos Ischia puso a los chicos y el dueño de casa lo dio vuelta. No generó demasiadas chances claras, pero las necesarias como para merecer el triunfo. A los 23, Noir luchó cerca de la medialuna y el balón quedó en los pies de Vargas, quien la paró y con mucha tranquilidad habilitó a Chavez; el juvenil le pegó de primera y decretó el 2-1, que sería decisivo. Lanús no logró reponerse al golpe y se repitió en pelotazos sin sentido para un solitario Sand. Boca tuvo otro con un disparo de Viatri, pero Bossio tapó con lo justo.
El conjunto xeneize arrancó abajo frente al Granate por el tanto de Sand, pero se recuperó e inclinó la balanza con los goles de Vargas, la figura de la cancha, y Chavez. Jugaron García, Noir, Viatri y Gaitán. Por otra parte, Palermo se retiró lesionado en el entretiempo con un problema en la rodilla.
Boca no redondeó una muy buena actuación y hasta sufrió muchísimo en el comienzo ante Lanús, pero finalmente se acomodó en el medio, se hizo dueño del partido y se mostró contundente en los momentos clave para logar un triunfo por 2-1 en la Bombonera. La mala noticia: Martín Pelermo saltó a buscar una pelota y sufrió una lesión en su rodilla derecha. El equipo conducido por Luis Zubeldía salió a jugar en la Bombonera con mucha personalidad y se adueñó de la mitad de la cancha gracias al trabajo Pelletieri y Fritzler, quienes tomaron todos los rebotes, no lo dejaron a Leandro Gracián hacerse de la pelota y cubrieron bien los extremos. La visita tardó apenas un minuto en crear una clara: Sand se dio vuelta en el área y el debutante García tapó bien con sus piernas. Movilidad, precisión y velocidad. Los atributos del conjunto granate, que se puso en ventaja a los seis minutos: Biglieri encaró, dejó pintado a Cáceres en el borde del área y su disparo dio contra el primer palo; Morel Rodríguez despejó mal hacia adentro, Sand la mató de pecho y la empujó. Lanús siguió manejando el partido, abriendo bien la cancha con Velázquez y Valeri, cortando y anticipando con Hoyos, quien dominó a Palermo, y Faccioli, preocupando con las mañas de Sand y sufriendo en cada arranque de Biglieri. Es más, a los 22, Fritzler ganó en el segundo palo, luego de un córner, y su cabezazo se estrelló contra la humanidad de Morel Rodríguez cuando tenía destino de red. Pero el cotejo cambió rotundamente a los 27, cuando Peralta desvió un balón que no presentaba inconvenientes y este quedó en los pies de Cardozo, quien tocó de primera y habilitó a Vargas; el colombiano, el mejor del Xeneize, se acomodó y definió cruzado ante la salida de Bossio, que poco pudo hacer. A partir de ese momento, el local se adelantó en el terreno y se transformó en el dominador de las acciones con empuje y determinación, aunque no generó sociedades y careció de ideas. En el complemento, el Granate siguió sin encontrar la pelota y Boca lo pasó por arriba, otra vez sin la lírica que se espera de este equipo, pero con mucha actitud. Ya sin Palermo, Viatri ingresó con ganas y Chávez le entregó otra movilidad al ataque. Carlos Ischia puso a los chicos y el dueño de casa lo dio vuelta. No generó demasiadas chances claras, pero las necesarias como para merecer el triunfo. A los 23, Noir luchó cerca de la medialuna y el balón quedó en los pies de Vargas, quien la paró y con mucha tranquilidad habilitó a Chavez; el juvenil le pegó de primera y decretó el 2-1, que sería decisivo. Lanús no logró reponerse al golpe y se repitió en pelotazos sin sentido para un solitario Sand. Boca tuvo otro con un disparo de Viatri, pero Bossio tapó con lo justo.
Formaciones iniciales
Boca: Javier García; Hugo Ibarra, Julio Cáceres, Gabriel Paletta, Claudio Morel Rodríguez; Fabián Vargas, Sebastián Battaglia, Neri Cardozo; Leandro Gracián; Ricardo Noir y Martín Palermo. Director técnico: Carlos Ischia.
Lanús: Carlos Bossio; Rodolfo Graieb, Santiago Hoyos, Emir Faccioli, Maximiliano Velázquez; Diego Valeri, Agustín Pelletieri, Matías Fritzler, Adrián Peralta; Santiago Biglieri y José Sand. Director técnico: Luis Zubeldía.
Arbitro: Diego Abal. Cancha: Boca.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario